No existe semana que no sea noticia. En los últimos meses, las informaciones relativas a este lugar se han disparado. Su propia importancia, como la de los hallazgos que se van realizando, no cesa de aumentar, lo que la sitúa en primera plana de los medios de comunicación y, muy especialmente, en los centrados en […]
Corría el año 1386. El reinado de Juan I de Castilla se había iniciado apenas siete años atrás. Los tiempos eran duros para los agricultores, que debían ver cómo los impuestos subían a un ritmo muy superior al del nivel de vida. El encargado de cosechar las fortunas era el mayordomo —y recaudador— del obispo […]
A pasos pequeños, pero con ritmo, va haciéndose un hueco —y considerable— en la historia, y no solo de Galicia. Por algunos conocido como O Castelón; por otros, como el castro de Castañoso. Lo que hasta hace escasos cinco años era un lugar oculto en la maleza, rodeado por una vegetación impenetrable y envuelto por […]
En su extremo, una solitaria baliza marítima. El acceso al lugar era prácticamente impenetrable debido a la accidentada orografía existente. Sin embargo, tres años atrás, la soledad dio paso al mantenimiento continuado de la misma gracias a la construcción de una pasarela que ahora serpentea entre acantilado y acantilado. Al este, la magnífica ría de […]
El pasado viernes, a escasas horas de la celebración del Arde Lucus, el Concello de Lugo ofrecía en su Facebook una serie de consejos para gozar de la increíble fiesta que estaba a punto de vivirse: Caracterízate y deja que el espíritu romano o castrexo invada tu cuerpo. Visita los campamentos de las asociaciones y […]
Poco pudieron imaginar los pioneros de esta fiesta en su primera edición en el año 2002 sobre lo que llegaría con el paso del tiempo. Quedan 2 días, 7 horas y 33 minutos para retroceder siglos, para pasear con romanos y castrexos, para llenar nuestros bolsillos de monedas castrexas y denarios de plata del año […]
La fuente sagrada de los peregrinos —Fontem Sacra—, más conocida como A Fonsagrada, esconde un verdadero tesoro rodeado de vegetación autóctona. La villa lucense, en su límite con Asturias, es paso obligado para los numerosos caminantes que optan por peregrinar a través del Camino Primitivo. Compañero fiel es el río da Porteliña, que posee su […]
Poco podía imaginar Ramón Pedreño la mañana que se adentró en la gruta de la cantera de Buxán, el 2 de mayo de 1961, lo que le iba a deparar la jornada. En el municipio lucense de O Incio, perteneciente a la comarca de Sarria, un hallazgo fortuito puso en jaque la historia de la […]
En tiempos del emperador Trajano, una majestuosa obra de ingeniera —que se convertiría con el paso de los años en la de mayores dimensiones de este tipo y más antigua de la Península Ibérica— se alzó en una pequeña parroquia. El Dorado de Montefurado, a Boca do Monte… Varias son las acepciones que ha ido […]
En 1584, tan solo tres miembros habitaban este lugar; en 1803, siete. Considerado el edificio de estas características más pequeño de Galicia, cuentan las leyendas que los componentes de la Santa Compaña se arrodillan cada noche ante A Cruz de Ferro con el objetivo de purgar sus penas. Además, a apenas 1’5 kilómetros de distancia, […]